-
Tu cesta está vacía!
La selección española femenina continúa su excelente recorrido en la Eurocopa Femenina Suiza 2025. Tras cerrar la fase de grupos con tres victorias (5‑0 ante Portugal, 6‑2 frente a Bélgica y 3‑1 sobre Italia), con 14 goles a favor y apenas tres en contra, España refuerza su candidatura al título y se mide ahora a Suiza en cuartos de final con alta confianza. Además, la expansión del fútbol femenino nacional se consolida con clubes como el RCD Mallorca anunciando un proyecto base a largo plazo. Esta dualidad de éxito internacional y crecimiento institucional refuerza la posición de España como líder del fútbol femenino global. El entusiasmo entre la afición también se refleja en la alta demanda de productos oficiales como la camiseta españa eurocopa, símbolo del orgullo nacional en este histórico torneo.
La Eurocopa: dominadoras absolutas en la fase de grupos
España comenzó el torneo con una goleada 5‑0 a Portugal: Esther González, Vicky López, Alexia Putellas y Cristina Martín‑Prieto destacaron en una actuación impecable. López, con 18 años, se convirtió en la goleadora más joven del combinado nacional en una Eurocopa. Frente a Bélgica, España aplastó 6‑2 con doblete de Putellas, goles de Patri Guijarro, Caldentey y Pina. Cierra la fase un triunfo 3‑1 ante Italia, con goles de Athenea, Guijarro y González, manteniendo el pleno de victorias.
Cuartos de final históricos ante Suiza
España se enfrentará a la anfitriona, Suiza, el 18 de julio en Berna. Nunca antes había superado cuartos en una Eurocopa femenina; Montse Tomé destaca que es “un reto precioso” y una ilusión enorme para hacer historia. La vigente campeona del mundo llega con contundencia y solidez táctica.
Equilibrio en el banquillo: rotaciones y rendimiento colectivo
La seleccionadora Montse Tomé ha enfatizado la importancia de utilizar toda la plantilla. Hasta 18 de las 23 convocadas han tenido minutos, con protagonismo de jóvenes como Vicky López, Claudia Pina y Adriana Nanclares como ejemplos del talento disponible. El equipo rebasa la distinción entre titulares y suplentes.
Liderazgo veterano y aporte juvenil
Alexia Putellas ha sido el faro en la medular; Patri Guijarro, con presencia renovada tras volver a la selección, ejerce liderazgo físico y emocional. Vicky López continúa rompiendo récords y consolidándose como una pieza clave ofensiva. Claudia Pina realza su protagonismo con funciones concretas en ataque y gestión del juego.
Talento azulgrana: núcleo del éxito nacional
Hasta 18 futbolistas del FC Barcelona han participado en la fase de grupos, y 13 siguen en carrera hacia cuartos. El dominio del Barça se traduce en estructura táctica y rendimiento: Putellas, Bonmatí, Pina, López, Guijarro o Paralluelo han contribuido decisivamente desde sus clubes al éxito colectivo español.
Fútbol femenino en crecimiento: más que la selección
A nivel nacional, el RCD Mallorca anuncia la creación de un equipo femenino desde la base, con visión de futuro: comenzará en categorías Alevín Fútbol 8 desde la temporada 2025/2026, como parte de un proyecto estructural que incluye eventual primer equipo profesional. Este movimiento refuerza la tendencia en España de consolidar el fútbol femenino desde la base hasta lo profesional.
Comentarios profesionales
- Gestión equilibrada y rotaciones: Montse Tomé demuestra eficacia táctica y gestión humana, fortaleciendo el grupo.
- Equilibrio entre experiencia y juventud: Veteranas como Bonmatí y Putellas marcan el camino junto a emergentes con proyección.
- Atletismo y cohesión colectiva: el rendimiento físico y mental es sobresaliente, incluso ante presión alta.
- Crecimiento estructural: nuevas iniciativas como la del Mallorca aumentan la base institucional del deporte femenino en España.
Perspectivas y próximos pasos
Ganar el duelo ante Suiza para alcanzar semifinales históricas.Mantener intensidad y solidez, evitando relajaciones.Aprovechar el alto nivel competitivo para avanzar hacia final y título.Consolidar la transformación institucional y desarrollo desde filiales y clubes base.
España refuerza su liderazgo mundial con fútbol colectivo y resultados contundentes en la Eurocopa Femenina. Su planificación técnica y deportiva, junto con el apoyo de estructuras emergentes en clubes como Mallorca, proyecta un presente sólido y un futuro sostenible. Con talento, cohesión y ambición institucional, el fútbol femenino español avanza decidido hacia nuevas metas. Este impulso también se refleja en el creciente interés por artículos deportivos, como las camisetas futbol, cada vez más demandadas por la afición que acompaña este emocionante momento.