-
Tu cesta está vacía!
La selección española sub‑21 ha iniciado su participación en la Eurocopa de Eslovaquia 2025 con una trabajada victoria por 2‑3 frente a la selección anfitriona. En los primeros 20 minutos del encuentro, España se adelantó con goles de Marc Pubill y Mateo Joseph, demostrando una intensidad ofensiva notable. Sin embargo, Eslovaquia aprovechó una desconexión española en la segunda mitad y logró empatar el marcador. En el minuto 90, César Tárrega, central del Valencia, sentenció con un cabezazo tras un córner ejecutado por Javi Guerra y Mosquera, asegurando tres puntos vitales en un grupo exigente. El buen rendimiento del equipo ha incrementado el interés de los aficionados, muchos de los cuales ya buscan una camiseta españa eurocopa 2024 barata como símbolo de apoyo al combinado nacional.
Antes del debut, el Rey Felipe VI se reunió con los 23 convocados y el cuerpo técnico, trasladando su apoyo personal en Bratislava. Durante su visita, entregó una camiseta conmemorativa al capitán y expresó su deseo de que España logre su sexto título continental sub‑21.
Convocatoria ajustada y primeras bajas
La preparación no ha estado exenta de complicaciones. Yeremay Hernández quedó fuera del torneo tras sufrir una lesión en la rodilla durante un amistoso ante Ucrania. Su lugar lo ocupó Andrés García, joven lateral derecho del Aston Villa. Por otro lado, Diego López, atacante del Valencia, se consolida como una de las figuras clave del equipo. Con experiencia en las canteras del Real Madrid y el FC Barcelona, y tras una temporada con nueve goles y seis asistencias, el delantero es uno de los referentes ofensivos del grupo.
Un clasificatorio impecable y un grupo exigente
España firmó una fase de clasificación sobresaliente en el Grupo B: nueve victorias, un empate, 28 goles a favor y solo cinco en contra. Esta actuación le permitió encabezar el grupo y acceder con autoridad al campeonato.
En la fase final, la selección comparte grupo con Eslovaquia, Italia y Rumanía. Italia es, junto a España, una de las selecciones más laureadas en esta categoría. Solo los dos primeros clasificados de cada grupo accederán a cuartos de final, lo que añade presión a cada encuentro.
Talento en crecimiento y proyección futura
El equipo dirigido por Santi Dénia combina experiencia y juventud con jugadores que ya han comenzado a destacar en el fútbol profesional. Pau Cubarsí, con apenas 17 años, ha sido convocado recientemente por la absoluta, mientras que Fermín López y Dean Huijsen también representan el futuro inmediato de La Roja. Huijsen, central con pasado en el Bournemouth, ya debutó en la Nations League con la selección mayor y destaca por su capacidad de salida y lectura táctica.
Análisis profesional: claves del rendimiento
El arranque ante Eslovaquia ha permitido evaluar algunas fortalezas y debilidades del combinado español. En ataque, la circulación rápida y la amplitud fueron determinantes para generar ocasiones. No obstante, las lagunas defensivas en tramos del segundo tiempo sugieren la necesidad de reforzar la concentración y el posicionamiento, especialmente ante rivales de mayor jerarquía como Italia.
Asimismo, el liderazgo de figuras como Diego López y la solvencia del mediocampo, con nombres como Guerra y Mosquera, permiten al equipo alternar posesión con transiciones rápidas. La capacidad de reacción en el cierre del partido refuerza la mentalidad competitiva del grupo.
Agenda y próximos desafíos
El segundo encuentro del grupo será frente a Rumanía, rival que exige intensidad en todas las líneas. Posteriormente, el cierre ante Italia se proyecta como el duelo clave para determinar la clasificación. Una victoria ante los rumanos acercaría a España a los cuartos de final y daría margen de maniobra ante los italianos.
La selección española sub-21 ha dejado una primera impresión alentadora en el Europeo 2025. Pese a ciertos altibajos, el equipo ha demostrado tener carácter, calidad y profundidad en la plantilla. Con una generación repleta de talento y una trayectoria impecable en la fase previa, España aspira legítimamente a pelear por el título. Los aficionados que siguen con entusiasmo cada partido no solo celebran los goles y jugadas, sino que también buscan expresar su pasión por medio de camisetas futbol representativas del espíritu de esta prometedora generación.