-
Tu cesta está vacía!
La Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias (RFFPA) ha consolidado su posición como una de las entidades regionales más activas y ejemplares del panorama futbolístico nacional. A través de nuevas iniciativas centradas en la protección de menores, la reestructuración de sus competiciones, el fortalecimiento de su dirección técnica y el respaldo institucional al arbitraje, la federación asturiana reafirma su compromiso con la transparencia, el desarrollo y la inclusión en el deporte. Estas acciones impactan positivamente en la base del fútbol, donde niños y niñas se forman no solo como deportistas, sino como ciudadanos, cada vez con mayor acceso a recursos como entrenadores cualificados, materiales didácticos y hasta camisetas de fútbol para niños réplicas, que fomentan el sentido de pertenencia y orgullo por su equipo.
Reconocimiento internacional en protección infantil
Uno de los avances más significativos ha sido el reconocimiento por parte de la FIFA del programa “Yo te protejo”, un protocolo de protección infantil desarrollado por la RFFPA. Este proyecto, implementado durante toda la temporada 2024-2025 en las selecciones territoriales asturianas, ha sido considerado como modelo de referencia a nivel internacional. Fue expuesto recientemente por el catedrático Ramón Flecha ante responsables de federaciones de otros países como ejemplo de buenas prácticas en el ámbito deportivo.
Reacción firme ante el machismo en el fútbol base
En febrero de 2025, un grave incidente protagonizado por padres y asistentes durante un partido de la categoría benjamín femenina entre el Gijón Femenino y un equipo visitante provocó una respuesta contundente por parte de la federación. Ante los insultos machistas y transfóbicos dirigidos a las niñas de entre 10 y 11 años, la RFFPA anunció la apertura de un expediente disciplinario, así como la posibilidad de emprender acciones legales contra los responsables.
La presidenta del Gijón Femenino, así como representantes institucionales del Gobierno del Principado, el Ayuntamiento de Gijón y asociaciones civiles, respaldaron la respuesta firme de la federación. Cuetos recalcó que “no les va a temblar la mano” a la hora de aplicar sanciones ejemplares.
Javi Fuego, nuevo director deportivo sin retribución económica
En un gesto inusual y muy valorado, el exfutbolista profesional Javi Fuego ha asumido el cargo de director deportivo de la RFFPA sin percibir remuneración económica. Fuego, con amplia trayectoria en clubes como el Sporting de Gijón, el Valencia o el Espanyol, ha declarado que su motivación es contribuir al fortalecimiento del fútbol asturiano desde la base, y devolver al deporte parte de lo que este le ha brindado.Entre sus prioridades destacan la profesionalización de los cuerpos técnicos, la detección de talento joven y el impulso de programas de formación continua. Fuego ha manifestado también su deseo de ver a equipos como el Sporting, el Oviedo y el Avilés en la élite del fútbol nacional, y ha prometido trabajar para acercar ese objetivo.
Reestructuración del fútbol femenino regional
La temporada 2024-2025 trajo consigo una reconfiguración del sistema de competición femenino en Asturias. La RFFPA reorganizó la Primera Asturfutfem, actual quinta categoría nacional, en dos grupos durante la fase regular, seguido de una ronda de ascenso. Asimismo, se creó una Segunda Asturfutfem, que ha congregado a más de 25 equipos, lo que marca un hito para la consolidación del fútbol femenino en el Principado.Esta reestructuración responde a la necesidad de ofrecer un sistema competitivo más equitativo y adaptado al crecimiento de licencias femeninas. Con esta nueva estructura, se espera facilitar el ascenso de jugadoras asturianas a categorías nacionales y fomentar la práctica del fútbol entre niñas y jóvenes.
Recuperación del histórico Trofeo Principado
Entre los planes estratégicos de la RFFPA figura la recuperación del Trofeo Principado, emblemático torneo amistoso de verano que enfrentaba a los dos grandes del fútbol asturiano: Sporting y Oviedo. El trofeo dejó de disputarse en 2007, pero ahora la federación propone una nueva edición con alternancia de sedes (Gijón y Oviedo) y una parte de la recaudación destinada al fútbol base regional.El presidente Cuetos expresó que el objetivo es relanzar el trofeo dentro de dos años y devolverle el prestigio de otras épocas. Para ello, se están entablando conversaciones con ambos clubes y con las autoridades locales.
La Federación Asturiana de Fútbol continúa trabajando para consolidar un modelo deportivo sostenible, inclusivo y ejemplar. En los próximos meses, se espera avanzar en la digitalización de procesos federativos, la instalación de cámaras inteligentes para análisis de rendimiento en campos base y nuevas líneas de subvención para clubes de zonas rurales. Este esfuerzo integral contribuye también a democratizar el acceso a recursos deportivos, incluyendo artículos como camiseta fútbol baratas, con los que más niños y jóvenes pueden participar del deporte con identidad y dignidad.